
7 zonas de baño en el Hierro que no te puedes perder con tu hijos
ZONAS DE BAÑO EN EL HIERRO CON NIÑOS PEQUEÑOS
Cuando viajas a la isla del Hierro se para el tiempo. Una simbiosis perfecta entre lo tradicional y todo lo necesario para el turista del siglo XXI. En esta ocasión traemos desde #familiacanarianeruta varias zonas de baño que podrías disfrutar con tus hijos cuando la visites. Pura diversión para pequeños y grandes ya que todos disfrutamos de las maravillosas aguas del Hierro.
Les dejamos nuestro video con nuestra experiencia
La Isla del Hierro no se caracteriza ni mucho menos por la cantidad y superficie de playas. El mar de las calmas mundialmente conocido por sus bondades para el buceo es un maravilloso escenario para este tipo de turismo. No obstante disfrutar de las aguas del Hierro es posible porque hay localizaciones maravillosas para que puedas bañarte sin problemas como colofón a una jornada de historia, caminatas y buena gastronomía.
Nosotros les dejamos algunas de las que más nos gusta y que pudimos experimentar en la última visita al Hierro en el verano.
ZONAS DE BAÑO MUY CHULAS
1. LA RESTINGA – Excelente lugar para disfrutar con los niños. Tiene una pequeña playita y un muelle deportivo. Es una zona segura y tienes la posibilidad de lanzarte desde el muellito o nadar tranquilamente entre las rocas. Está en la misma avenida y es una de las zonas turísticas de la isla, por lo que alrededor tiene varios restaurantes, centros de buceo, etc.

3. ZONA DE LAS PLAYAS – Un paisaje sacado de Juego de tronos, salvaje y lleno de magia. A lo largo de toda la costa se extienden toda esta zona de playas de cantos que puedes disfrutar como quieras. El mar está delante asi que todo tuyo. Si que es cierto que algunos sitios, hay un mayor acondicionamiento y dispone de zona de parque infantil, zombra y algo muy típico en las zonas de baño de la isla del Hierro, las barbacoas, donde residentes y turistas pueden hacerse su propia comida y pasar un rato en grande.

4. CHARCO AZUL Y CHARCO DE LOS MIMBRES – Uno de los lugares más emblemáticos de la isla. Ten en cuenta que debes descender y vuelta un buen camino de adoquines hasta llegar a el por lo que no está adaptado a todas las personas con problemas de movilidad. Tenlo en cuenta. Desde arriba, parece que toda esa fama reconocida no es para tanto, pero cuando estás abajo, te encuentras entre las rocas zonas de solarium donde extender las toallas y sentir la constante presencia de los lagartos de la zona que son abundantes y les gusta mucho los tomates y la comida que puedas llevar y se te quita esa idea. En primer término encuentras el charco de los mimbres. Aunque este la marea alta te puedes bañar en el, es seguro y los niños están tranquilos aunque a sabiendas que te entra el agua. Es mejor con la marea baja pero eso depende de cada uno. La zona de acceso son grandes cantos que tendrás que ir sorteando o saltando. Es salvaje 100% por lo que no te esperes una alfombra roja para llegar. Llevar escarpines es una muy buena opción si no quieres hacerte daño. Anexo al mismo, se encuentra el famoso Charco Azul, como metido en una cueva al cual se accede por la misma.
Con la marea alta es un poco difícil entrar y no lo recomendamos para niños porque las olas entran y baten el espacio y puedes pasarlo mal, pero cuando baja y se relaja el mar, se queda perfecto. Por lo que te aconsejamos que si vas al Charco Azul, mires las mareas y las horas de subida y bajadas, las necesitarás en la isla si quieres mejorar la experiencia de baño.
5. TACORÓN – Nos adentramos en una reserva natural protegida y enseguida te das cuenta que verdaderamente estás en el paraíso. Una cala increíble con aguas cristalinas que tiene acceso adaptado y que en veranos cuenta con servicio de socorrista. Como te comentamos, la zona está llena de fogones para una buena chuletada o asadero y la zona de baño es sencillamente increible. Hay poco espacio de solarium y atento nuevamente con las mareas ya que si vas con marea alta puede que no sea posible el baño ya que al ser una entrada de mar, se bate mucho el espacio con muchas olas y le resta mucha gracia y puede ser peligroso incluso.
6. MUELLE DE ORCHILLA – Lugar apartado de difícil acceso con coche a no ser que tengas un 4×4 ya que el camino (pendiente de acondicionar) no te lo pone nada fácil. Cuando llegas pues estas en el paraiso. El punto de Greenwich, pura historia, solo el Océano Atlántico, el mar infinito y el hecho de bañarte en la zona más occidental de Europa pues es un añadido y un mérito :-). Tienes acceso mediante unas escaleras y es una zona estupenda como las otras para bucear y ver mil peces diferentes y de mil colores!
7. PISCINA NATURAL DE LA MACETA – Lugar muy adaptado para todo el mundo, muy bien acondicionado y con bastante afluencia de turistas y residentes. Es de las zonas con mayor presencia humana que encontramos en la isla pero vale la pena. Varias zonas de piscinas naturales donde entra el mar, dependiendo de la profundidad y en el interior pues con rocas, peces y todos los elementos del mar a tu alcance. Una verdadera experiencia que nos gustó mucho. La zona tiene restaurante y zona de picnic en la parte superior así que como digo, muy bien adaptado.
Que lo disfruten!!
#Familiacanarienruta
Suscríbete a nuestro canal de Youtube para seguir nuestras aventuras!
Fotografías y texto de Agustín Dorta Rodríguez
Fotografías y texto de Agustín Dorta Rodríguez
Comentarios recientes